Cómo hacer una base giratoria casera con materiales reciclados

 ¿Te ha pasado que mientras pintas una figura o decoras una manualidad terminas girándola torpemente o, peor aún, ¡manchándote toda? 😅 En esta entrada te enseño cómo hacer una base giratoria casera súper fácil, económica y funcional, ideal para pintar tus proyectos desde todos los ángulos sin moverlos con las manos.


Lo mejor es que la puedes hacer con materiales que probablemente ya tienes en casa. Además de ayudarte a lograr acabados más prolijos, estarás reciclando y creando una herramienta útil que te servirá para muchos proyectos creativos.


✂️ Materiales que vas a necesitar:


Una lata de atún vacía y limpia


Pegamento instantáneo (tipo cola loka)


Bicarbonato de sodio


Una base circular (puede ser de cartón, un plato plástico, MDF, etc.)


Un carrete vacío de cinta de teflón



🛠 Paso a paso (resumen del video):


1. Pegamos la parte blanca del carrete en el centro de la lata de atún con pegamento.



2. Reforzamos con bicarbonato de sodio para mayor firmeza.



3. Hacemos lo mismo en los bordes interiores y exteriores.



4. Pegamos la parte azul del carrete en el centro del cartón o plato.



5. Dejamos secar bien y encajamos ambas piezas… ¡y listo!




Con esta base podrás girar fácilmente piezas como bizcochitos decorativos, vasijas de barro o cualquier manualidad que estés pintando. Es una herramienta simple pero muy efectiva para mejorar tu flujo de trabajo creativo.


🎥 Puedes ver el video completo con el paso a paso aquí:

👉 



💡¿Por qué hacer una base giratoria casera?


Es económica y ecológica


Te ayuda a trabajar con mayor precisión


Evitas manchar tu proyecto al girarlo manualmente


Se adapta al tamaño y peso que necesites

Comentarios