. 馃И C贸mo hacer un term贸metro casero escolar paso a paso

 Si est谩s buscando un experimento educativo, f谩cil de hacer y perfecto para un proyecto escolar, ¡este term贸metro casero es ideal! No solo es funcional, sino que tambi茅n ense帽a conceptos b谩sicos de f铆sica como la dilataci贸n t茅rmica y la relaci贸n entre temperatura y volumen del aire.

En este tutorial aprender谩s c贸mo construir un term贸metro casero que reacciona a los cambios de temperatura, y c贸mo calibrarlo para medir con mayor precisi贸n usando una escala hecha por ti.

馃摝 Materiales que vas a necesitar:

  • Un envase pl谩stico con su tapa
  • Alcohol
  • Agua
  • Colorante (puede ser vegetal o de reposter铆a)
  • Una vela
  • Un punz贸n
  • Una pajilla o un tubito pl谩stico (como los que traen los productos de limpieza)
  • Plastilina o silicona caliente
  • Una regleta de cart贸n para marcar la escala

馃敡 Paso a paso:

  1. Haz un orificio en la tapa del envase con la ayuda de una vela y un punz贸n caliente. El hueco debe ajustarse al grosor del tubito o pajilla.
  2. Introduce la pajilla sin que toque el fondo del envase, y sella bien con plastilina o silicona caliente para evitar fugas de aire.
  3. Mezcla partes iguales de alcohol y agua dentro del envase. Agrega unas gotas de colorante para que el l铆quido se vea claramente dentro de la pajilla.
  4. Cierra el envase y pega la regleta de cart贸n justo al lado de la pajilla para ir anotando las marcas de referencia.
  5. Prueba tu term贸metro coloc谩ndolo en agua tibia, fr铆a y a temperatura ambiente. Ver谩s c贸mo el l铆quido sube o baja dependiendo del calor.
  6. Calibra tu escala usando un term贸metro digital como gu铆a. Marca los grados correspondientes en la regleta.

馃尅️ ¿C贸mo funciona?

Este term贸metro casero se basa en la expansi贸n y contracci贸n del aire. Cuando el aire atrapado dentro del envase se calienta, se expande y empuja el l铆quido hacia arriba en la pajilla. Cuando se enfr铆a, el aire se contrae y el l铆quido baja. ¡Una forma incre铆ble de ver la ciencia en acci贸n!


馃帗 ¿Para qu茅 sirve?

Este experimento es ideal para:

  • Proyectos escolares de ciencias
  • Ferias cient铆ficas
  • Talleres educativos
  • Aprender jugando en casa

馃帴 Mira el video completo:

Te dejo el video paso a paso para que sigas cada detalle de la elaboraci贸n y la explicaci贸n del experimento 

馃憠 



¿Te gust贸 esta idea? No olvides dejar tu comentario y compartir este experimento con tus amigos, estudiantes o compa帽eros de clase. ¡Nos vemos en el pr贸ximo proyecto cient铆fico!



Comentarios