La cosmética natural es una excelente alternativa para cuidar nuestra piel de forma saludable y sin químicos agresivos. En esta ocasión, te enseño a hacer un jabón de zanahoria casero, ideal para hidratar, regenerar y dar luminosidad a la piel.
Beneficios del jabón de zanahoria
La zanahoria no solo es un superalimento para nuestra dieta, sino que también aporta grandes beneficios a la piel cuando se usa en productos cosméticos. Algunas de sus propiedades incluyen:
✅ Hidratación profunda gracias a sus vitaminas y antioxidantes.
✅ Regeneración celular, ayudando a mejorar la textura y elasticidad de la piel.
✅ Protección contra el envejecimiento prematuro, gracias a su alto contenido de betacarotenos y vitamina E.
✅ Un toque de luminosidad natural, perfecto para pieles opacas o con signos de fatiga.
Materiales que vas a necesitar
Para hacer este jabón, necesitarás ingredientes fáciles de conseguir:
50 g de base de jabón de glicerina
½ cucharadita de zanahoria en polvo (aquí puedes ver cómo hacerla en casa:
🔗
¼ cucharadita de aceite de ricino
¼ cucharadita de aceite de oliva
1 cápsula de vitamina E
Alcohol en atomizador (para evitar burbujas en el jabón)
Molde de silicona
Paso a paso para hacer el jabón de zanahoria
1️⃣ Derrite la base de jabón de glicerina a baño maría hasta que quede completamente líquida.
2️⃣ Agrega la zanahoria en polvo, el aceite de ricino, el aceite de oliva y el contenido de una cápsula de vitamina E.
3️⃣ Mezcla bien para integrar todos los ingredientes.
4️⃣ Rocía el molde con alcohol y vierte la mezcla en él.
5️⃣ Vuelve a rociar alcohol en la superficie para eliminar burbujas.
6️⃣ Deja enfriar completamente antes de desmoldar… ¡Y listo! 🧼✨
Mira el tutorial paso a paso
Si quieres ver el proceso en video y aprender algunos trucos adicionales, te invito a ver el tutorial completo aquí:
🎥 [🔗 Enlace al video]
Conclusión
Hacer tu propio jabón de zanahoria casero es una forma fácil y divertida de cuidar tu piel con ingredientes naturales. Además, puedes personalizarlo agregando aceites esenciales o cambiando algunos ingredientes según las necesidades de tu piel.
Si te gusta la cosmética natural, no olvides suscribirte a mi canal y seguirme en redes sociales para más recetas y consejos. ¡Nos vemos en el próximo proyecto! 🌿💛
Comentarios
Publicar un comentario