Cómo Hacer un Repelente Antipulgas Casero para Perros y Gatos con Manzanilla

Las pulgas pueden ser un verdadero dolor de cabeza para nuestros perros y gatos. Estos pequeños invasores no solo causan molestias, sino que también pueden afectar la salud de nuestras mascotas. Por eso, en este artículo te enseñaré cómo preparar un repelente antipulgas casero, natural y seguro, utilizando ingredientes simples como manzanilla y vinagre blanco.

¿Por qué usar manzanilla?

La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes y antisépticas. Además, su aroma natural es un repelente suave pero efectivo contra las pulgas. Combinada con un poco de vinagre blanco, se convierte en una solución potente y libre de químicos para cuidar a tus peludos.

Materiales que necesitarás:

  • 2 cucharadas de flores de manzanilla secas.
  • 2 tazas de agua (puede ser destilada o filtrada).
  • ½ cucharada de vinagre blanco.
  • Un envase con atomizador.
  • Una cuchara.

Pasos para preparar el repelente:

  1. Hervir el agua: Coloca las 2 tazas de agua en una olla y caliéntala hasta que hierva.
  2. Agregar los ingredientes: Una vez hervida, añade las 2 cucharadas de flores de manzanilla secas y la ½ cucharada de vinagre blanco.
  3. Mezclar y reposar: Remueve bien la mezcla y déjala reposar durante 20 minutos para que la manzanilla libere todas sus propiedades.
  4. Colar la mezcla: Retira las flores de manzanilla usando un colador.
  5. Transferir al atomizador: Con ayuda de un embudo, pasa el líquido al envase con atomizador.

¡Y listo! Ya tienes tu repelente antipulgas casero.

¿Cómo aplicarlo?

Rocía el repelente por todo el pelaje de tu mascota, asegurándote de cubrir bien las áreas donde suelen esconderse las pulgas, como el cuello, detrás de las orejas y la base de la cola. Si tu gato o perro es sensible, prueba primero en una pequeña área para asegurarte de que no haya reacciones adversas.

Consejos finales:

  • Este repelente es ideal para usar una vez a la semana o después de paseos en zonas donde haya riesgo de infestación.
  • Si el problema persiste o tu mascota muestra signos de incomodidad, consulta a tu veterinario de confianza.

¿Te gustó esta receta? No olvides visitar mi canal de YouTube para ver el video completo, donde te muestro cómo prepararlo paso a paso y cómo lo probé en mi perrija Kenia. ¡Te espero con más ideas y consejos para cuidar a tus mascotas de forma natural!

Haz clic aquí para ver el video: antipulgas con manzanilla



Comentarios