B
ienvenidos a mi blog! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo del jabón casero con una receta que no solo es fácil de seguir, sino que también te dejará con un fabuloso jabón de azúcar. Este jabón es ideal para exfoliar e hidratar tu piel, dejándola suave y radiante. Acompáñame en este tutorial paso a paso para que puedas crear tu propio jabón de azúcar en casa.
**Ingredientes Necesarios:**
- **50 gramos de base de jabón de glicerina blanca:** Esta es la base de nuestro jabón y es lo que le dará su consistencia.
- **2 gramos de azúcar (puede ser blanca o morena):** El azúcar actúa como exfoliante natural, ayudando a eliminar las células muertas de la piel.
- **1.25 gramos de aceite vegetal:** Yo usaré aceite de coco, pero también puedes optar por aceite de oliva o de almendra. Este aceite ayudará a hidratar y nutrir tu piel.
- **4 gotas de aceite esencial de vainilla:** Esto es opcional, pero añadirá un delicioso aroma a tu jabón.
- **Una pizca de mica dorada grado cosmético (opcional):** Para darle un toque de color y brillo a tu jabón.
- **Alcohol en atomizador:** Para ayudar a eliminar las burbujas que se formen en la mezcla.
- **Molde de silicona:** Para darle forma a tu jabón.
**Instrucciones:**
1. **Derretir la base de jabón de glicerina:**
- Corta la base de jabón en pequeños trozos y colócalos en un recipiente resistente al calor.
- Derrite la base en baño de maría, removiendo ocasionalmente hasta que esté completamente líquida.
2. **Añadir los ingredientes exfoliantes e hidratantes:**
- Una vez derretida la base de jabón, añade los 2 gramos de azúcar y mezcla bien.
- Agrega 1.25 gramos de aceite vegetal de coco y las 4 gotas de aceite esencial de vainilla. Si decides usar mica dorada, añade una pizca y mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
3. **Preparar y verter en el molde:**
- Rocia el molde de silicona con alcohol en spray para evitar que se formen burbujas en el jabón.
- Vierte la mezcla de jabón en el molde y rocía nuevamente con alcohol para eliminar cualquier burbuja que pueda haber quedado.
4. **Enfriar y desmoldar:**
- Deja que el jabón se enfríe completamente y se endurezca. Esto puede llevar de 1 a 2 horas.
- Una vez que el jabón esté sólido, desmóldalo con cuidado.
*
*Beneficios del Jabón de Azúcar:**
Este jabón no solo es una delicia para los sentidos gracias al aroma de la vainilla, sino que también ofrece múltiples beneficios para la piel:
- **Exfoliación:** El azúcar actúa como un exfoliante suave, eliminando las células muertas y dejando la piel suave y renovada.
- **Hidratación:** El aceite de coco (o el aceite vegetal que prefieras) ayuda a mantener la piel hidratada y nutrida.
- **Estimulación de la circulación:** La exfoliación regular con este jabón puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, aportando un aspecto más saludable a la piel.
- **Prevención de puntos negros:** La acción exfoliante ayuda a destapar los poros, lo que puede prevenir la formación de puntos negros.
**Consejos de Almacenamiento:**
Para mantener tu jabón de azúcar en perfectas condiciones, envuélvelo en papel film y guárdalo en un lugar seco y fresco. Esto ayudará a preservar su frescura y eficacia.
**Conclusión:**
Hacer tu propio jabón de azúcar es una forma maravillosa de cuidar tu piel de manera natural y personalizada. Espero que disfrutes de este tutorial y te animes a probarlo en casa. No olvides suscribirte a mi canal de YouTube y activar las notificaciones para más contenido creativo como este. ¡Nos vemos en el próximo proyecto!
Espero que este tutorial te inspire a crear tus propios jabones caseros. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo abajo. ¡Feliz elaboración!
Comentarios
Publicar un comentario